TEST DE CAMPBELL
Test para saber como será nuestro perro en edad adulta y conocer cómo será su carácter básico global. Este test no valora la conducta del animal con otros animales de su misma especie. Para realizarlo el cachorro deberá tener de 7 a 10 semanas de edad. La realización de las pruebas se hará en un lugar cerrado de tamaño reducido, como puede ser una habitación de unos 4 metros cuadrados donde el animal no pueda recibir estímulos externos. El test lo realizará una persona ajena al entorno del cachorro.
Pruebas
1.ATRACCIÓN SOCIAL (test de atracción al hombre):
Situándose frente al animal y batiendo las palmas, hay que valorar la manera en la que el animal se acerca a la persona. Hay que observar como se acerca el animal, con la cola alta o baja y si acude fácilmente.
Respuesta:
A.(DD).- Viene fácilmente, con la cola alta, alegre y con movimiento saltarín.
B.(D).- Viene fácilmente, con la cola alzada , puede ladrar.
C.(S).- Viene fácilmente pero su cola permanece baja.
D.(SS).- Duda un rato y se aproxima lentamente.
E.(I).- Permanece en el sitio o se escapa.
2.APTITUD PARA SEGUIR AL AMO (test de aptitud al seguimiento):
Situándose al lado del animal comenzar a andar y observar si el animal sigue a la persona. Nos indica el grado de independencia.
Respuesta:
A.(DD).- Lo sigue fácilmente con la cola en alto e intentando mordisquear los pies.
B.(D).- Sigue fácilmente el paso del hombre, con la cola en alto.
C.(S).- Sigue fácilmente el paso del hombre pero con la cola baja.
D.(SS).- Viene dudando y con la cola baja.
E. (I).- No nos sigue, o nos sigue pero va a su aire sin prestarnos atención.
3.OBLIGACION (test de aceptación a la contención):
Situar al perro tumbado de espaldas y mantenerlo así durante 30 segundos. Esta prueba nos indica si se trata de un perro luchador o sumiso.
Respuesta:
A.(DD).- Lucha con fuerza, debatiéndose y mordiendo.
B.(D).- Lucha con fuerza, debatiéndose pero sin morder.
C. (S).- Se debate pero luego se calma. Puede intentar lamer nuestras manos.
D. (SS).- Se queda muy quieto sin moverse, bajo la presión de la mano o bien lame las manos.
E. (I).- Respuestas imprevisibles: se agita, se calma, se vuelve agitar, mordisquea, lame todo confusamente.
4.DOMINACIÓN SOCIAL (test de aceptación de la dominación del hombre):
Acariciar al perro desde la cabeza hacia la cola forzándolo a permanecer quieto. Un perro socialmente sumiso se dejará manipular sin problemas; otro más dominante intentará apartarse del hombre que lo quiera someter.
Respuesta.
A.(DD).- Salta, ladra o araña, muerde y amenaza.
B.(D).- Salta y ladra.
C.(S).- Se mueve para lamer las manos mientras las sigue.
D.(SS).- Se da la vuelta, tumbándose de espaldas y nos lame las manos.
E.(I).- Permanece quieto y nos lame las manos.
5.DIGNIDAD (tets de pérdida de control de la posición ):
Elevar del suelo al animal durante 30 segundos y evaluar su reacción. En esta prueba el perro se encuentra a merced de la voluntad ajena, por lo que según se rebele o no, nos indicara el grado de orgullo, dignidad y su actitud frente a una obligación dentro del seno social.
Respuesta:
A.(DD).- Se debate mucho, muerde y gruñe.
B.(D).- Sólo se debate.
C.(S).- Se debate durante un corto período de tiempo y luego se para y nos lame las manos.
D.(SS).- Permanece quieto y nos lame las manos.
E. (I).- Respuestas imprevisibles.(como en el test 3)
Evaluación de las Pruebas
Dos respuestas A (DD) y alguna B (D), o tres o más respuestas A.
El perro es de carácter muy dominante y agresivo. Requiere mucha firmeza en el trato, pero su carácter es estable, por lo que es muy adecuado para tareas de guarda y defensa.*Ante el peligro reacciona bien. No es muy recomendable si hay niños en casa.
Tres o más respuestas B (D).
El perro es de carácter dominante, aunque más estable y menos agresivo que en el caso anterior. Carácter muy bueno para guardia y defensa. Sociable aunque requiere trato firme. Puede ser buen perro de compañía en un hogar con adultos, pero menos recomendable si hay niños.
Tres o más respuestas C (S).
Perro de carácter muy equilibrado y sociable.
No agresivo pero capaz de salir en nuestra defensa.
De todas formas no es adecuado para usar como guardián.
Como perro de compañía no dará ningún problema.
Dos respuesta D (SS) con alguna E (I), o tres o más respuestas D (SS).
Muy sumiso y amable.
Es muy sensible a las riñas cuando se porta mal.
Si se siente agredido puede morder por miedo y luego huir.
Dos o más respuestas E (I).
Perro de carácter independiente, poco dispuesto a la convivencia con las personas.
De cachorro será difícil de criar y educar.
Con el tiempo pueden volverse feroces para mantener su independencia y morder si se les riñe.
Con un perro así hay que evitar todo contacto con niños.
Definición siglas:
DD.- DOMINANTE AGRESIVO.
D.- DOMINANTE EXTROVERTIDO.
S.- EQUILIBRADO.
SS.- SUMISO.
I.- MAL SOCIALIZADO.
Deja una respuesta