Evite naturalmente parásitos en su mascota en verano
El verano es una época en la que los parásitos de perros y gatos se activan con mayor frecuencia, debido al clima cálido y húmedo que favorece su reproducción. Entre los parásitos más comunes que afectan a las mascotas en verano se encuentran las pulgas, garrapatas y ácaros.
Hay varios factores que pueden favorecer el aumento de parásitos externos en perros y gatos, algunos de los cuales son:
- Clima cálido y húmedo: El clima cálido y húmedo es el ambiente ideal para la reproducción de muchos parásitos externos, como las pulgas y las garrapatas.
- Alta humedad: Un ambiente con alta humedad es propicio para la reproducción de los ácaros, que pueden causar problemas de piel en los animales.
- Contacto con animales salvajes o otros animales: El contacto con animales salvajes o otros animales infectados, especialmente en áreas naturales, puede aumentar el riesgo de infestación por parásitos.
- Falta de limpieza: Un ambiente con alta acumulación de polvo, hojas, escombros y otros residuos puede ser un caldo de cultivo para los parásitos.
- Malas prácticas de limpieza: Una falta de limpieza o no cambiar el agua y la comida del animal a menudo, especialmente en el exterior, puede aumentar el riesgo de infestación.
- Falta de prevención: No realizar controles regulares de parásitos o no aplicar medidas preventivas como antiparasitarios puede aumentar el riesgo de infestación.
Es importante tener en cuenta que estos factores pueden interactuar entre sí para favorecer el aumento de parásitos externos en perros y gatos. Es importante realizar controles regulares y adoptar medidas preventivas para evitar una infestación de parásitos.
Las pulgas, por ejemplo, pueden causar picores y comezones en la piel de la mascota, además de transmitir enfermedades como la anemia y la bacteria Bartonella. Las garrapatas, por su parte, pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme y la Ehrlichiosis.
Proteger a tu mascota de estos parásitos puede ser un desafío, especialmente si no quieres recurrir a productos químicos y pesticidas.
Existen varias opciones naturales para proteger a tu mascota de parásitos externos, algunas de las cuales son:
- Aceites esenciales: Algunos aceites esenciales, como el aceite de neem, el aceite de eucalipto y el aceite de citronela, tienen propiedades repelentes que pueden ayudar a ahuyentar a las pulgas y las garrapatas.
- Hierbas: Algunas hierbas, como la hierba gatera, la albahaca y el romero, tienen propiedades repelentes que pueden ayudar a ahuyentar a las pulgas y las garrapatas.
- baños: algunos baños en infusión de hierbas o aceites esenciales pueden ayudar a repeler a los parásitos.
- Champús naturales: Algunos champús naturales especializados para animales están formulados con ingredientes naturales repelentes de parásitos como aceites esenciales, hierbas y extractos de plantas.
- Medallas Antiparásitos basadas en campo electromagnético: como la medalla Catandog’s, estas medallas emiten una frecuencia electromagnética que es desagradable para los parásitos, lo que los repele de manera efectiva.
- Control de hábitat: controlar y reducir el hábitat donde estos parásitos se reproducen y viven, como mantener el césped corto, y eliminar la acumulación de hojas y otros residuos en su jardín o áreas al aire libre.
Es importante recordar que ninguna de estas opciones es completamente efectiva por si solas sino se mantiene el entorno y hábitat limpio. Puede ser recomendable combinarlas con otros métodos para maximizar su efectividad.
Deja una respuesta