Cuidados del cachorro

Cuidados del cachorro

        Cuando nace una camada de perritos o cuando adquieres un cachorro, es importante que sean controlados por un médico veterinario, ya que hay una serie de cuidados que debes conocer antes de empezar la criaza. Aquí te recomendamos algunos manejos básicos que debes considerar cuando compras o adquieres un perrito.  

Vacunaciones

    Este calendario de vacunaciones puede variar dependiendo de la Clínica donde vacunes a tu cachorro, aquí presentamos un esquema básico y muy completo recomendado en muchas clínicas en Chile.

EdadVacunaPreviene las siguientes enfermedades
1 1/2 mes a 2 mesesParvovirus o Parvovirus + CoronaParvovirus y Coronavirus.
2 mesesSextuple o Sextuple + CoronaParvovirus, Distemper, Leptospirosis (Icterohemorrágica y Cannicola), Parainflueza, Hepatitis y Coronavirus.
2 meses 3 semanasSextuple o Sextuple + CoronaParvovirus, Distemper, Leptospirosis (Icterohemorrágica y Cannicola), Parainflueza, Hepatitis y Coronavirus.
3 1/2 mesesSextuple o Sextuple + Corona*Parvovirus, Distemper, Leptospirosis (Icterohemorrágica y Cannicola), Parainflueza, Hepatitis y Coronavirus.
6 mesesAntirrabica*Rabia

* Repetir una vez al año después de esta aplicación

Desparasitaciones

Los perritos pueden actuar como receptores de muchos tipos de parásitos internos y externos. Estos se pueden adquirir de muchas formas y aunque los hayas desparasitado una vez, siempre pueden volver, por esta razón es vital que consideres dentro de los cuidados mantenerlo libre de parásitos con un buen manejo antiparasitario. 

Los parásitos internos viven dentro del aparato digestivo de tu mascota, torrente sanguíneo  u órganos internos. Se pueden adquirir desde antes de su nacimiento por la madre vía transplacentaria o vía láctea después de nacer. Existen otros parásitos internos que se adquieren por el ambiente o por traspaso de otros animales. Te sugerimos que consultes con tu veterinario que antiparasitario usar, el calendario básico de desparasitación es el siguiente:

EdadFrecuencia
Desde los 15 a 20 díasCada 15 días hasta los tres meses
3 meses1 vez al mes hasta los 6 meses
6 mesesCada 3 meses de por vida

Los parásitos externos son aquellos que viven en la superficie de tu perrito, causando irritación a la piel, inflamación y pérdida de pelo. Si cepillas regularmente a tu cachorro, lo mantienes en un ambiente limpio, seco y lo alimentas de forma equilibrada, es menos proclive a contraer estos parásitos. El ejemplo más común es la pulga, que es causante de las alergias más comunes en los perros y además es transmisor de parásitos internos. Tenemos otros ejemplos como la garrapata, hongos y ácaros que ocasionan muchos problemas en la piel de nuestros perritos.

Si bien existen muchos tipos de antiparasitarios externos (spray, pipetas, polvos, collares, jabones, shampoo, etc.), le sugerimos que antes de comprar considere lo siguiente:

  • Compre un producto recomendado para uso en perritos. Fíjense que se pueda administrar en cachorros, los perritos son muy sensibles y pueden llegar a provocar la muerte si utilizan una dosis o un producto inadecuado. Existen muchos productos como insecticidas que sirven para uso en ambientes, pero no para la piel del perrito y si lo ocupas sobre la piel del cachorro puedes provocar su muerte.
  • Lean muy bien las instrucciones, por ejemplo, existen productos de última generación que necesitan conocer el peso del cachorro antes de aplicarlo.
  • Calculen el costo versus la frecuencia de aplicación. Si bien hay productos que son más caros, su efectividad es por mucho más tiempo.
  • Antes de tratar a un perrito por pérdida de pelo o alguna irritación, consulte a su medico veterinario, las causales pueden ser muy diversas.

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *